EVENTOS POR EL DIA DEL CONTADOR

La Sección Departamental y Titulación de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), desarrollará una capacitación por el Día del Contador dirigida a estudiantes, docentes y administrativos.
El evento iniciará a las 09h00, con la inauguración de la Jornada por el Día del Contador a cargo de la Dra. Raquel Córdova, responsable de la Sección de Contabilidad y Auditoría; a las 09h30, la Conferencia Magistral: La Importancia del cálculo actuarial. Una visión contable a cargo de José Nicolás Dueñas, gerente General de Logaritmo CIA. LTDA.
De 11h00 a 13h00, expertos abordarán los siguientes temas: El Contador y el Estado a cargo del Dr. Jorge Zúñiga, Director Zonal Loja, del SRI; El Contador Independiente por la Dra. Carmen Zabaleta, de la ASECONT; y, El contador y la empresa privada, que será expuesto por el Ing. Néstor Paredes, contador de ARCIMEGO.
En la tarde, de 15h30 a 16h30, se dictará la Conferencia Magistral “Perspectivas profesionales del Contador en México”, por el Dr. José Luis Neri Torres, de la Universidad de Colima, México.
Durante el evento se hará un reconocimiento a los mejores estudiantes de la Titulación, organizado por la Asociación de estudiantes de Contabilidad y Auditoría de la UTPL.

Día del Contador Ecuatoriano se celebró en la ESPOCH
El 14 de noviembre se llevó a cabo la celebración del día del contador ecuatoriano, en el auditorio Dr. Romeo Rodríguez de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, con la presencia de la Ing. Gloria Miño, Ph.D., el Ing. Jorge Arias, Director de la Escuela de Contabilidad y Auditoría, además de la presencia de tres ponentes externos.
El evento contó con la presencia de aproximadamente 600 estudiantes quienes recibirán charlas de las NIFF 16 sobre Propiedad, Planta y Equipo; Niff 12 sobre Impuestos Diferidos y la Conferencia de Buenas Prácticas Contables y Ética Profesional por parte de la Asociación de Auditores del Ecuador, dictadas por los conferencistas: Econ. Mario Vega, Lic. Juan Diego Cevallos y el Ing. Juan Jaramillo.
El Ing. Jorge Arias, explicó que el día del contador se debe a que el 13 de noviembre de 1945, se celebró el primer Congreso Nacional de Contadores del Ecuador. Desde entonces, gracias al ímpetu de varias generaciones la profesión contable ha logrado notables avances para el bienestar del país.
Adicionalmente, comentó que en ese semestre, la Escuela de Contabilidad y Auditoría cuenta con 600 estudiantes y 400 graduados quienes se encuentran ubicados en puestos importantes dentro de firmas auditoras importantes y el sector público ejerciendo con éxito su carrera.
Por otra parte, el conferencista, Econ. Mario Vega,  resaltó que esta profesión es muy delicada y compleja por su responsabilidad en toda organización, pública o privada, ya que sobre el contador recaerá la responsabilidad administrativa, civil o penal que en la mayoría de casos es ocasionada por terceras personas, tales como directores generales, directores ejecutivos, presidentes ejecutivos, gerentes generales y directores financieros.   

EVENTO POR EL DÍA DEL CONTADOR

 1.  Himno del Ecuador
 2.  Apertura del Acto a cargo del Sr. Decano Econ. Danilo Pico
     Sánchez, MBA
 3.  Palabras de Bienvenida a cargo del Ing. Com. Félix Romero Jiménez
 4.  Intervención de:
  • Director Regional del SRI, Econ. Antonio Avilés Sanmartín 
  • Líder Nacional de las NIIF en el Ecuador. Ing. Enrique Castillo 
  •  Presidente del Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador, Ing. Rubén Mackay Castro
  5.  Intermedio Musical
  6.  Lanzamiento de la Revista a cargo del Sr. Vicedecano,
       Ing. Antonio Sozoranga Ríos, Mg Sc, MBA.
  7.  Intermedio Musical

No hay comentarios:

Publicar un comentario